Advertisement

Acompañando a los Jóvenes en la Pubertad Temprana: Claves en la Era Digital

La pubertad es uno de los momentos más relevantes y, a la vez, más desafiantes en la vida de una persona joven. Este proceso natural implica cambios profundos tanto en el cuerpo como en la mente: el crecimiento acelerado, la aparición de vello en nuevas partes del cuerpo, las variaciones drásticas en el estado de ánimo y el despertar de la sexualidad. Para muchos, esta etapa viene acompañada de ansiedad, inseguridad y conflictos emocionales, afectando no solo al joven, sino también a su entorno más cercano.

El significado real de la pubertad

“La pubertad, en su sentido más estricto, representa el camino hacia la madurez sexual”, explicó la Dra. Cara Natterson en una conversación reciente con el Dr. Sanjay Gupta, jefe de corresponsales médicos de CNN, durante el pódcast Chasing Life.

Según la Dra. Natterson, “cuando una persona inicia la pubertad, aún no puede participar en la concepción de un bebé; pero al concluir este proceso, ya existe esa posibilidad”. Además, destacó que el impacto de las hormonas sexuales —estrógeno, progesterona y testosterona— va más allá de lo físico, influyendo en los cambios de humor, las amistades y la manera en que los jóvenes toman decisiones.

Una necesidad urgente de información

La Dra. Natterson, además de su experiencia como pediatra, es autora de los reconocidos libros The Care and Keeping of You para niñas, y Guy Stuff para niños. Sin embargo, su visión sobre la necesidad de una educación más amplia sobre la pubertad se fortaleció cuando sus propios hijos entraron en la adolescencia. “Cuando mis hijos comenzaron la pubertad, me di cuenta de que necesitábamos mucho más que mi pequeño libro y los pequeños libros de otros autores”, comentó.

El desafío de crecer en tiempos de redes sociales

En la actualidad, donde las redes sociales están profundamente integradas en la vida diaria de los adolescentes, es más importante que nunca brindarles información clara, apoyo emocional y espacios seguros para hablar sobre los cambios que experimentan. Acompañarlos en este trayecto con comprensión y educación puede marcar una gran diferencia en su bienestar y en su confianza para enfrentar esta etapa fundamental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *