La Corte Suprema suspende de forma provisional la deportación de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este jueves una orden para bloquear de manera temporal la deportación de un grupo de migrantes venezolanos, quienes estaban siendo expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa poco utilizada que data de 1798.

La decisión de la Corte responde a una apelación urgente presentada por abogados de derechos civiles, quienes argumentaron que la aplicación de esta antigua ley contra ciudadanos venezolanos era inapropiada y violaba principios constitucionales básicos. Según la defensa, deportarlos de inmediato pondría en grave riesgo sus vidas, dado el contexto de crisis política y humanitaria que enfrenta Venezuela.

El Gobierno había intentado justificar las deportaciones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, alegando preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, críticos señalaron que esta ley fue diseñada originalmente para tiempos de guerra y que su uso actual contra civiles migrantes carece de fundamento jurídico sólido.

Con esta decisión provisional, la Corte Suprema congela las deportaciones mientras se estudia el caso a fondo. En los próximos días, las partes deberán presentar argumentos más detallados, y el máximo tribunal decidirá si mantiene el bloqueo de manera permanente o si permite que se reanuden las expulsiones.

Grupos de defensa de migrantes celebraron la medida como “un respiro necesario” y recalcaron la importancia de garantizar procesos justos para los solicitantes de asilo. Por su parte, el Gobierno federal aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la orden judicial.

El fallo marca un nuevo capítulo en el debate sobre inmigración en Estados Unidos, en un momento de tensiones políticas crecientes y de intensificación de las políticas de control fronterizo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *